FILOSOFIA
El Club Atlético Insular de Gran Canaria (CAI-GC) tiene una labor fundamentalmente educadora en el espíritu deportivo por encima de cualquier otra; la cual queremos hacer extensiva a deportistas, técnicos, directivos, auxiliares y acompañantes. Con ella, se buscará la adquisición de valores como esfuerzo, compañerismo, disciplina, responsabilidad, autocontrol, trabajo en equipo, así como de hábitos saludables de vida, que el deporte conlleva en su esencia.
Los valores que queremos potenciar con la práctica deportiva son:
Autoestima para quererse, valorarse, sentirse útil y saber que podemos hacer más de lo que creemos.
Esfuerzo sabiendo que con energía se consiguen las metas que nos propongamos.
Constancia para perseverar en nuestros intentos.
Autocontrol para dominar nuestros impulsos y emociones.
Humildad para aprender de los errores y desterrar individualismos.
Responsabilidad para obtener la satisfacción que nos proporciona cumplir con nuestro deber.
Cooperación para ser capaces de trabajar en equipo y conseguir los objetivos del grupo.
Solidaridad para ayudar a los que nos necesitan.
Tolerancia para aceptar diferentes formas sin tener prejuicios.
Integración de todos los deportistas.
El Club facilitará los medios necesarios para que cada deportista pueda desarrollar al máximo sus capacidades atléticas, poniendo a su disposición los medios materiales y personales que estén a su alcance, aunque siempre posponiendo los resultados al cumplimiento de los objetivos formativos que la filosofía del Club prioriza.
La práctica deportiva federada estará abierta a toda la masa social que lo desee, reforzando la idea de participación y aprendizaje con respecto al rendimiento en las categorías menores (hasta Sub18).
El Club podrá establecer convenios de filiación o de colaboración con otros clubes para el desarrollo de sus actividades o para la mejora técnica de los deportistas. Asimismo podrá contar con patrocinio de entidades y firmas comerciales para la obtención de recursos económicos.
La Junta Directiva nombrará a una persona responsable de la Dirección Deportiva cuya función será la puesta en marcha y desarrollo de la planificación deportiva, así como la coordinación de los planes de trabajo de los técnicos responsables de cada grupo.
Tanto la Dirección Deportiva como la Coordinación de la Escuela se ajustarán a un perfil personal y técnico que les identifique con los fines y objetivos del Club.
El Club establecerá un Reglamento de Organización y Funcionamiento Interno, concordante con el presente Ideario y con la Reglamentación Deportiva y Disciplinaria vigente. En dicho Reglamento, junto con las obligaciones y derechos de todos los miembros del Club, se tratarán de establecer las soluciones para aquellos casos en que determinadas actuaciones aconsejen la toma de medidas de tipo disciplinario.
La Junta Directiva, caso de suscitarse alguna duda, queda facultada para efectuar cuantas aclaraciones sean precisas a las determinaciones contenidas en el presente ideario, debiendo no obstante dar cuenta de las mismas en la Asamblea General a los efectos de su ratificación.
ESCUELA - PLAN FORMATIVO
La finalidad deportiva en edad temprana tiene como prioridad la educación y formación deportiva de acuerdo a la edad del deportista, por lo que se tendrán en cuenta los aspectos físicos y psicológicos inherentes a la edad a la hora de plantear un Plan de Formación; partiendo de ejercicios básicos de psicomotricidad hasta los más complejos, siempre priorizando el aprendizaje sobre los resultados; aunque, en algunos casos, esta priorización del aspecto formativo no esté reñida con la capacidad de competir inherente a nuestra condición humana.
Se pondrá todo el empeño en que a través de las sesiones-entrenamientos, los niños adquieran conocimientos individuales y técnicos, a partir del juego, sin olvidar la socialización del grupo.
DECALOGO
Deportistas
Padres y Madres
Entrenadores-Monitores