Este fin de semana el equipo veterano del CAI Gran Canaria ha logrado alcanzar en el campeonato de España Veterano de Clubes en Castellón su mayor objetivo histórico. Bien es sabido que desde hace un par de años, el equipo veterano tenía aspiraciones de competir en la liga nacional junto a los mejores equipos de España. Era un proyecto muy ambicioso que en cierta medida era el premio al duro esfuerzo de un atleta que ha de conciliar vida laboral, familiar y como no, su continuidad sobre el tartan, cuando otros han tirado ya la toalla. Nuestra participación en dicho campeonato nos ha dado como premio el derecho a plaza fija la próxima temporada en la segunda división nacional. Solo cuatro equipos son los elegidos y nuestros atletas lo lograron por mérito propio. Este logro no se hubiese podido alcanzar si no llega a haber un equipo unido y sin fisuras, además de nuestra alianza con el otro gran equipo de Gran Canaria, el CD UAVA. De ninguno de los 16 atletas convocados se podría decir que sobraba ya que cada uno de los 92 puntos alcanzados fueron necesarios para ganar esa preciada plaza que da derecho a la permanencia, especialmente cuando uno de los equipos rivales y que a la postre fue descabalgado se trataba del gran equipo veterano CEA Tenerife. Por ello ahora toca agradecer a cada uno de los responsables de este triunfo. José David Monzón (44) del CD UAVA referencia en la velocidad del atletismo canario logró una gran marca en el 100ml 11"89 y un segundo puesto René Ramos (45) Un atleta "novato" pero que en pocos meses se ha ganado un puesto en la velocidad del equipo buen 200ml con 26"12 y gran segunda posta del 4x100 Alberto Alemán (50) del UAVA, impresionante 400ml con su mejor marca personal 57"27 y un segundo puesto Pepe Juan González (51) del UAVA batallador como el que más en la difícil prueba del 800ml con su 2'15"50 logró otro segundo puesto Fran Cabrera (46) el canarión residente en Navarra sacó petróleo en su 1500 con 4'35"92 y otro segundo puesto, además formó parte del 4x400 para lograr el último punto Fermín Fuentes (65) El más veterano pero un gran luchador en el 3000ml con 11'13"64 y sus valiosos cuatro puntos además de realizar otra de las postas del 4x400 Fernando Menéndez (53) Nuestro vallista titular con doble participación logrado siete valiosos puntos entre el 100mv y su posta del 4x100 Eduardo Medina (53) sustituyendo a Manolo Santana (lesionado) logró una gran marca en el exigente 400mv con 1'08"45 y segundo puesto, además de una poderosa primera posta en el 4x100 Francisco Monzón (50) Nuestro último fichaje y entregado como el que más ya que compitió lesionado en el 3000obs con 11'43"57 y completó el 4x400 logrando en total 4 puntos de oro Miguel Ángel Viera (42) del CD UAVA, todo generosidad, pues se sacrificó para cubrir la prueba del salto de altura con 1,57 Toni Sosa (43) nuestro atleta más versátil haciéndose cargo en esta ocasión de la jabalina con 41,08 y del salto con pértiga con 2,80 Francisco Edú Elá (40) siempre una garantía en los saltos horizontales como lo demostraron los 6,15 en longitud y 11,97 en triple Juan Luis Bacallado (51) lanzador por antonomasia quien logró un gran 33,98 en martillo y segundo puesto además de tres puntos más en peso con 12,14 Carlos García (50) el lanzador de disco de la casa con un excelente segundo puesto con 45,03 Rafa Ballesteros (45) fiel al equipo durante los años más difíciles, este excelente marchador logró también un segundo puesto. También habría realizado un magnífico trabajo Rubén Piñera varias veces campeón mundial de marcha esta temporada. Con ello demostramos la fortaleza de nuestros marchadores. Finalmente Vicente Betancor (61) Nuestro director técnico y alma mater del equipo, quien lo dio todo en sus postas del 4x100 y 4x400 pese a no ser sus especialidades, pero logrando con ello cinco puntos clave para el éxito final.